Las proteínas en polvo son un suplemento muy extendido. La calidad del producto de proteína en polvo es, sin duda, lo primero que la gente tiene en cuenta. Y el envase de proteína en polvo está estrechamente relacionado con la calidad de la proteína en polvo. Entonces, ¿cómo elegir el envase de proteína en polvo adecuado? Este artículo explorará la perspectiva de los materiales de envasado, los tipos de envasado y las máquinas de envasado para ayudarte a elegir el envasado de proteína en polvo adecuado.
Visión general del envasado de proteínas en polvo
La proteína en polvo es susceptible a la humedad, el oxígeno, la luz y el calor, y puede deteriorarse fácilmente si no se almacena adecuadamente. Por tanto, un envase de proteína en polvo con buenas propiedades protectoras es imprescindible para mantener el valor nutritivo, el sabor y prolongar la vida útil de la proteína en polvo.
Consideraciones al elegir un envase de proteína en polvo
Capacidad de barrera
La capacidad de barrera es, naturalmente, uno de los primeros puntos a tener en cuenta al elegir el envase de la proteína en polvo. La proteína en polvo es extremadamente susceptible a los factores externos. Si tu envase no tiene una buena capacidad de barrera, lo más probable es que entre el aire exterior y la humedad. Absorberá la humedad del aire y hará que tu proteína en polvo se humedezca. Esto hará que la proteína en polvo se agrupe, reduciendo su calidad. Y el oxígeno oxidará la proteína en polvo, provocando su deterioro. La exposición a la luz puede hacer que la proteína en polvo se deteriore y desarrolle sabores extraños. Por tanto, el envase de proteína en polvo que elijas debe tener buenas propiedades de barrera.
Materiales de embalaje
- Materiales de plástico: Los envases de plástico son muy comunes, baratos, ligeros y fáciles de transportar. Entre los materiales plásticos habituales están el LLDPE, el PET, el PP y el nailon. Algunos de estos materiales se utilizan más comúnmente como parte de materiales compuestos en el envasado de proteínas en polvo.
- El PET es un material transparente que permite ver el producto proteínico en polvo a través de él, lo que es bueno para la exposición del producto. También tiene excelentes propiedades de barrera contra la humedad y el oxígeno.
- El LLDPE tiene una buena resistencia a la tracción y es fácil de termosellar, por lo que sella bien. Es muy flexible y puede adaptarse a diversas formas y tamaños. También tiene buena resistencia a la humedad.
- El nylon tiene una gran resistencia a la tracción, puede soportar mucha presión y estiramiento. Y es resistente a pinchazos y desgarros, puede proteger bien los productos de proteína en polvo durante la carga y el envío.
- Materiales metálicos: En comparación con los materiales plásticos, los materiales metálicos tienen mejores propiedades de barrera, mayor hermeticidad y durabilidad. Los materiales comunes, como el papel de aluminio, tienen excelentes propiedades de barrera contra la luz, la humedad y el aire, y pueden mantener la calidad de la proteína en polvo durante mucho tiempo. Sin embargo, son más caros.
- Materiales de vidrio: El vidrio es muy transparente y puede mostrar bien la proteína en polvo. También tiene fuertes propiedades herméticas, pero no bloquea la luz, y la luz que entra en el envase puede afectar a la calidad de la proteína en polvo. El envase de vidrio es grande en masa y frágil, por lo que tiene unos costes de transporte elevados.
Capacidad de cierre
La importancia de la función de sellado para el envasado de proteína en polvo es evidente, ya que puede impedir eficazmente que el oxígeno y la humedad externos entren en el envase. Una función de resellado cómoda y eficaz para tu envase de proteína en polvo puede ser la clave para atraer a la gente a la recompra.
- Los elementos resellables habituales son los cierres de cremallera y los cierres de corbata. El cierre de cremallera tiene un fuerte rendimiento de sellado, puede mantener eficazmente la frescura de la proteína en polvo, es aplicable a diversos tipos de envases y es fácil de manejar. El cierre de corbata también es un método resellable sencillo, fácil de atar y desatar, pero su rendimiento de sellado no es tan bueno como el cierre de cremallera.
Lable
Unas etiquetas claramente dispuestas e informativas son indispensables para los envases de proteína en polvo. Deben incluir información como los ingredientes del producto y su caducidad. Los clientes deben poder formarse un juicio preliminar sobre tu producto de proteína en polvo de un vistazo, basándose en la información de la etiqueta. Este es el efecto que debe conseguir tu etiqueta.
Tipos de envases de proteína en polvo
Tarros de plástico
Los tarros de plástico, que suelen ser de boca ancha, pueden contener una gran cantidad de proteína en polvo y son fáciles de abrir y cerrar por la tapa. Son una buena opción para los consumidores que no quieren comprar proteína en polvo a menudo. Un tarro de proteína en polvo puede durar mucho tiempo a los consumidores. Pero hay algunos problemas con el uso a largo plazo. Abrirlo y cerrarlo constantemente puede hacer que la tapa se desgaste, el cierre será menos hermético. El aire exterior y la humedad pueden entrar más fácilmente en el envase, y el tiempo que se tarda en abrir la tapa para sacar la proteína en polvo también permite que el aire y la humedad entren en el envase. Con el tiempo, esto puede reducir la calidad de tu proteína en polvo.
Los tarros de plástico tienen una buena resistencia a los impactos y pueden proteger eficazmente tus productos de proteína en polvo durante la carga y el transporte. Son muy duraderos. Los tarros de plástico llevan etiquetas envolventes.
Las etiquetas envolventes son continuas y pueden envolver perfectamente el envase. Pueden mostrar información sobre el producto, logotipos de marca y diseños gráficos en una gran superficie, lo que resulta beneficioso para la exposición en estanterías.

Embalaje de cuello cónico
Las botellas se estrechan gradualmente en el cuello, creando una forma cónica. Equipados con pequeños tapones de rosca. Parece un frasco de vitaminas tradicional. Por su forma especial, puedes asociarlo fácilmente con suplementos nutricionales, y de hecho las proteínas en polvo son suplementos nutricionales.

Envasado en bolsa
Las bolsitas son una de las opciones de envasado de proteína en polvo más populares. En comparación con los tarros, ocupan menos espacio y son más portátiles. A quienes les gusta llevar proteína en polvo al gimnasio les gustan mucho estos envases, ya que pueden meterlos en la bolsa del gimnasio sin que ocupen demasiado espacio. Los envases son ligeros, lo que te ahorra gastos de envío. Están disponibles en varios tamaños, colores y estilos, lo que los hace muy atractivos para los clientes.
Suelen estar hechas de un material compuesto con buenas propiedades de barrera y son muy duraderas. También tienen características resellables, como cremalleras y cierres de corbata de lata. Estos son los puntos que preocupan a los clientes. Entre los tipos de bolsa más comunes están la cómoda bolsa de pie y la estable bolsa de fondo plano.

Bidones metálicos
Las latas metálicas son una opción de gama alta para envasar proteínas en polvo, ya que ofrecen una protección excelente y unas propiedades de barrera extraordinarias. Protegen bien tus productos durante la carga, la descarga y el transporte.
Envasado con nitrógeno de proteínas en polvo
El nitrógeno es uno de los gases más utilizados en los envases en atmósfera modificada. Tiene propiedades químicas y físicas únicas. Es un gas inerte que no reacciona con los ingredientes de las proteínas en polvo y no afecta a los sabores o fragancias del producto. El envasado con nitrógeno es cada vez más popular en la industria alimentaria. Este tipo de envasado utiliza nitrógeno para sustituir al oxígeno en el envase, reduciendo la oxidación de la proteína en polvo y el florecimiento de microorganismos como el moho, ayudando a prevenir el deterioro y prolongando la vida útil del producto.
Selladora al vacío con purga de nitrógeno
El principio de funcionamiento consiste en envasar al vacío las proteínas en polvo, luego inyectar nitrógeno y, por último, sellarlas.
Tipos de máquinas envasadoras de proteínas en polvo
Máquina llenadora de proteínas en polvo
Las máquinas llenadoras de proteínas en polvo pueden dividirse en máquinas llenadoras de bolsas, máquinas llenadoras de sobres y máquinas llenadoras de latas, según el tipo de envase. Elige la máquina llenadora adecuada en función de tu tipo de envase.
Según el grado de automatización, pueden dividirse en máquinas llenadoras de proteínas en polvo totalmente automáticas, semiautomáticas y manuales. En comparación con las máquinas llenadoras de proteínas en polvo totalmente automáticas, en las semiautomáticas tienes que colocar el recipiente manualmente. Algunas máquinas llenadoras de proteínas en polvo semiautomáticas requieren que pises un pedal para empezar a llenar, mientras que otras empiezan a llenar en cuanto detectan el recipiente.
Según su estructura, pueden dividirse en máquinas lineales de llenado de proteínas en polvo y máquinas rotativas de llenado de proteínas en polvo.
Máquina tapadora de proteína en polvo
Carga un gran número de tapones en una tolva e incluye un sistema de entrega de tapones, como un bol vibratorio o un elevador de tapones. La taponadora de proteínas en polvo aplica los tapones a los frascos o botes de forma serializada.

Selladora de inducción
Sella botellas o tarros con papel de aluminio. Se utiliza energía electromagnética para realizar esta tarea de sellado, lo que finalmente da como resultado un cierre fuerte. Es a prueba de manipulaciones, lo que aumenta la sensación de seguridad de los clientes sobre tus productos.
Etiquetadora
Como su nombre indica, puede aplicar etiquetas a envases de proteína en polvo. Tiene varios componentes, como aplicador de etiquetas, rodillo etiquetador, aplicador de etiquetas, etc.

Conclusión
La base de clientes de la proteína en polvo se está ampliando. También hay cada vez más productos de proteína en polvo. Los requisitos de la gente en cuanto al envasado de proteína en polvo son cada vez más estrictos. Desde el aspecto del expositor del envase hasta el material y el tipo de envase, todos son factores de referencia para elegir el envase de proteína en polvo.
Espero que mi introducción en este artículo pueda ayudarte a elegir un envase de proteína en polvo adecuado. Si quieres saber más sobre soluciones de envasado de proteína en polvo, ponte en contacto con nosotros.